Actualmente hemos avanzado mucho en el campo tecnológico, pero,    ¿es esto un paso hacia adelante o hacia atrás?, en mi opinión, considero que son muchos los beneficios de los TIC ya que nos sirven para comunicarnos entre nosotros sea la distancia que fuere, intercambiar opiniones, aprender nuevos conocimientos, costumbres, formas de vida, establecer videoconferencias, realizar tareas determinadas, darse a conocer,…, en definitiva, hacen que el mundo sea más pequeño. Sin embargo, existen algunos elementos perjudiciales como son la intromisión en la vida privada de otros, la falta de coherencia y veracidad en ciertos conocimientos, el aumento del acoso y los fraudes, la disminución de relaciones sociales, etc. A pesar de todos estos inconvenientes, las nuevas tecnologías son beneficiosas si se tratan con cierta cautela.

Así, si queremos implantar estas herramientas en los centros escolares tendremos que comenzar por incluirlas en el Proyecto Educativo del centro y después establecer el cumplimiento de ciertos requisitos si es aprobado por el Equipo Directivo:

  • Recursos materiales: son los aparatos informáticos como ordenadores, proyectores, cd-rooms, router, wifi, etc. y las aulas propiamente dichas (aula Althia, biblioteca, sala de profesores…)
  • Recursos personales: docentes perfectamente instruidos en esta materia que ejercerán de coordinadores TIC, profesores con ciertos conocimientos de informática, alumnos, etc.
  • Recursos organizativos como el establecimiento de horarios y gestión de normas para respetar el uso de estas herramientas innovadoras.

 

WEBGRAFÍA CONSULTADA